¿Qué significa esto de sexualidad consciente? ¿Acaso no soy consciente de lo que hago o lo que hasta ahora he hecho en mi vida sexual? Estamos normalmente buscando respuesta en otras personas o en experiencias de otras personas o en grupos de personas. Sin embargo, no buscamos dentro de nosotros mismos o buscamos poco dentro de nosotros mismos. Y es así que preguntamos a otros: ¿está bien hacer esto? ¿estás de acuerdo? ¿no estás de acuerdo?
¿Cuáles son mis bloqueos respecto a la sexualidad? ¿Qué quiero? ¿Qué es lo que realmente me hace feliz? ¿Por qué? ¿Soy capaz de identificar las causas de mi felicidad en relación a mi sexualidad? A veces sentimos que somos poco felices o medianamente felices, respecto a nuestra vida sexual. En otras ocasiones somos felices y nos sentimos satisfechos pero hay interés por probar nuevas experiencias.
Un primer paso es analizar los juicios preconcebidos que tenemos respecto a lo que quiero en mi vida sexual. Es probable que muchos juicios provengan de mi infancia, el entorno en el que viví o de mis experiencias anteriores.
En este sentido, la sociedad nos limita, nos atrapa. Tendremos que empezar a deconstruir nuestros diálogos internos, para analizar nuevamente, reflexionar, escoger y definirnos otra vez. Este paso es bastante difícil. Es preguntarnos, incluso y sobretodo por lo que consideramos normal. Es preguntarnos por todo aquello que es tabú, lo que esta mal visto, lo rechazado, los motivos de burla y desprecio. Y poco a poco empezar a saber realmente las razones en relación a tal comportamiento.
Es así como nuestra sexualidad se convierte en una forma de autoconocimiento. Los sentimientos que podemos experimentar pueden ser: miedo, culpa y vergüenza. ¿Qué situaciones de mi vida sexual me producen miedo, culpa o vergüenza? ¿Cómo suelo reaccionar? ¿Es repetitivo o sólo sucede a veces o dependiendo del entorno? Y lo más difícil de responder ¿Por qué creo sentir esto?
Una vez sabemos cómo somos, qué queremos sexualmente, podemos encontramos una pareja compatible o encontrar el modelo relacional que queremos para nuestra vida. Tu mundo empieza a cambiar.
¿Cómo interpretamos? Las emociones nacen de la interpretación de la realidad. La interpretación genera neurotransmisores y mi cuerpo es afectado. Esto genera una conducta y así va sucediendo mi vida. Es decir, interpretamos a través de nuestros sentidos y la mente. La interpretación sucede en segundos o milésimas de segundos. Interpretamos, generamos un sensación, de rechazo o aprobación. El cuerpo reacciona, genero una conducta y es así como van sucediendo los hechos en nuestras vidas. Esta secuencia sucede para con todos los aspectos de nuestras vidas, también con nuestra sexualidad.
Así como cada uno de nosotros interpretamos, cada persona de nuestro entorno también interpreta, dependiendo de su mecanismo de interpretación. La sexualidad no es parte de nuestra vida. Es la vida misma. Conectemos con nuestro cuerpo y placer hasta lograr satisfacernos a nosotros mismos, estando solos o en pareja. Sigamos creciendo, evolucionando, conociéndonos y amándonos a nosotros mismos.
Hagamos una y otra vez el ejercicio de preguntarnos ¿Qué quiero? ¿Qué me hace feliz?
Deja una respuesta